¿Qué son los recursos de la nube?

Cuando desarrollamos aplicaciones en la nube, como SaaS, PaaS, IaaS y otros servicios, a menudo necesitamos conectar diferentes servicios para crear una solución completa. Estos servicios pueden incluir recursos informáticos, almacenamiento, redes y servicios auxiliares, como la gestión de colas o la orquestación de contenedores.

Los servicios de cloud computing se componen de diferentes recursos. Esto es lo mismo para todos los tipos de cloud computing: nube privada, nube pública, nube híbrida o multinube. Por ejemplo, Akamai Cloud Computing incluye un servicio de almacenamiento de objetos que se llama (lo ha adivinado) Object Storage. Este servicio le permite crear “cubos” de almacenamiento para varios archivos “objetos”, incluidos documentos, medios y sitios web estáticos de alojamiento.

Existen cuatro tipos principales de recursos en la nube que podemos crear en Akamai Cloud Computing:

  • Instancias informáticas
  • Bases de datos
  • Almacenamiento
  • Herramientas de redes

Analicemos más de cerca cada tipo de recurso.

Instancias informáticas

Una instancia informática es un servidor virtual que puede utilizar para ejecutar sus aplicaciones en la nube. Es como tener su propio ordenador en la nube al que puede acceder desde cualquier lugar. Puede pensar en una instancia informática como un potente ordenador que es propiedad y es mantenido por un proveedor de nube externo, como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP) o Akamai.

Al implementar una instancia informática, puede elegir la CPU, la RAM y el almacenamiento que necesite de su proveedor de servicios en la nube, lo que le permite personalizar el rendimiento de la instancia informática para satisfacer sus necesidades. Además, también se selecciona la ubicación de la instancia, lo que puede afectar a la velocidad y la fiabilidad, en función de lo cerca o lejos que esté el centro de datos de los usuarios finales.

Entonces, ¿para qué se pueden utilizar las instancias informáticas?

Supongamos que estamos creando un modelo de aprendizaje automático que requiere mucha potencia computacional para realizar pruebas adecuadas durante un periodo determinado. Podemos utilizar una instancia informática para entrenar el modelo en la nube, lo que aprovecha las capacidades informáticas de alto rendimiento disponibles en la nube. El uso de una máquina virtual nos permite programar la formación para que se apague una vez que haya terminado, lo que probablemente nos ahorrará dinero en recursos innecesarios, así como la molestia de tener que lidiar con el hardware.

Bases de datos

Una base de datos es una colección de información estructurada que se puede almacenar en un servidor. Pensemos en ello como una biblioteca. En una biblioteca, hay muchos libros organizados de manera estructurada, y cada libro tiene un identificador único. De forma similar, una base de datos almacena información estructurada, como nombres y direcciones de clientes, o descripciones y precios de productos, y cada dato se organiza de forma que resulte fácil encontrarlo y recuperarlo cuando sea necesario.

Las bases de datos se utilizan para almacenar y gestionar datos de forma que sea fácil acceder a ellos, buscarlos y manipularlos. En la nube, las bases de datos pueden alojarse en servidores que son propiedad y son mantenidos por proveedores de nube externos. Puede optar por implementar y gestionar la base de datos mediante la instalación de un motor de base de datos en una máquina virtual o mediante un servicio de bases de datos gestionadas ofrecido por un proveedor de nube.

Las bases de datos gestionadas tienen funciones de escalabilidad integradas y, a menudo, funciones de recuperación ante desastres integradas, como copias de seguridad automáticas y replicación de servidores remotos, que ayudan a garantizar la seguridad de los datos.

Almacenamiento

Hay tres tipos básicos de productos disponibles en la nube:

  • Almacenamiento de objetos
  • Almacenamiento de bloques
  • Copias de seguridad

Veamos cada uno de ellos.

El almacenamiento de objetos le permite almacenar datos no estructurados como imágenes, vídeos, archivos de audio y documentos.

Este tipo de solución de almacenamiento no requiere el uso de una instancia informática, pero a cada objeto (es decir, su archivo de vídeo o PDF) se le asigna una URL única que se puede utilizar para acceder a los datos. Piense en el almacenamiento de objetos como una unidad de almacenamiento virtual. Puede almacenar sus elementos allí y acceder a ellas desde cualquier lugar. El almacenamiento de objetos es altamente escalable, por lo que puede añadir o eliminar elementos según sea necesario.

El almacenamiento en bloques le permite añadir capacidad de almacenamiento adicional a una instancia informática. Esto le permite almacenar más datos sin tener que cambiar el tamaño de su instancia informática a un plan más grande. El almacenamiento en bloque es similar a una unidad USB que se puede conectar al ordenador para poder almacenar archivos en ella y acceder a ellos desde el ordenador, pero no es necesario almacenarlos en la unidad local de ese recurso.

Las copias de seguridad le permiten proteger sus datos contra eliminaciones accidentales o configuraciones incorrectas. Muchos proveedores de nube ofrecen copias de seguridad automáticas para protegerse contra este tipo de problemas. Si alguna vez ha olvidado guardar manualmente el documento en Microsoft Word, ya conoce el valor de una copia de seguridad. Las copias de seguridad están disponibles en caso de interrupción del servicio o de otro desastre inesperado para ayudarle a recuperar sus datos.

Herramientas de redes

Las herramientas de red le permiten conectar sus recursos de nube entre sí y con el mundo exterior. Los servicios de red incluyen firewalls, balanceadores de carga, administradores de sistemas de nombres de dominio (DNS) y mucho más.

Un firewall es una herramienta de redes que supervisa y controla el tráfico de red entrante y saliente en función de las reglas de seguridad que configure. Un firewall de la nube se encuentra entre una instancia informática e Internet, y se puede configurar para filtrar el tráfico de red no deseado antes incluso de que llegue al servidor.

Un balanceador de carga distribuye las solicitudes entrantes a varias instancias informáticas de back-end para que no haya un único punto de fallo. El balanceo de carga permite una alta disponibilidad, escalabilidad y pruebas A/B en cualquier aplicación alojada por su proveedor de nube.

Un administrador de DNS le permite agregar sus nombres de dominio registrados y administrar los registros DNS para cada uno de ellos. DNS es el sistema que traduce los nombres de dominio en direcciones IP, lo que permite a los usuarios acceder a sitios web y otros recursos de Internet. Cuando desee adjuntar un dominio a una aplicación, puede comprarlo y registrarlo a través de un registrador de dominios y, a continuación, configurar los servidores de nombres para que el dominio se conecte a su proveedor de nube.

Estos son solo tres tipos de herramientas de red, pero la lista continúa. Los distintos proveedores de nube pueden ofrecer diferentes tipos de herramientas, y las herramientas específicas que necesite dependerán de su caso de uso y requisitos específicos.

Preguntas frecuentes

Los recursos de la nube en un entorno virtualizado funcionan mediante el uso de software para dividir el hardware físico en varias unidades virtuales. Esto permite el uso eficiente del hardware, dejando que varios usuarios o aplicaciones se ejecuten en una sola máquina física, pero en entornos independientes. Es como tener varios equipos virtuales en una sola máquina física, cada uno ejecutando sus propias tareas.

Los recursos de la nube funcionan proporcionando servicios informáticos (como servidores, almacenamiento, bases de datos, redes y software) a través de Internet. Entre las ventajas se incluyen el ahorro de costes, ya que solo paga por lo que utiliza; la escalabilidad, que significa que puede ajustar fácilmente los recursos en función de sus necesidades; y la accesibilidad, que le permite acceder a sus datos desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

Los recursos de la nube se diferencian de la infraestructura de TI tradicional en que están alojados en Internet y gestionados por un proveedor de servicios, en lugar de estar físicamente ubicados y gestionados en las instalaciones. Esto significa que las empresas deben mantener menos hardware, lo que se traduce en una reducción de los gastos de capital y la flexibilidad para ampliar o reducir los servicios según sea necesario.

Los recursos de la nube mejoran la eficiencia empresarial al permitir operaciones de TI más flexibles y ágiles. Las empresas pueden implementar y ampliar rápidamente las aplicaciones según sea necesario, sin el tiempo y los costes asociados a la adquisición y el mantenimiento del hardware físico. Esta agilidad permite a las empresas responder más rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes, mejorando la productividad y la competitividad en general.

Por qué los clientes eligen Akamai

Akamai es la empresa de ciberseguridad y cloud computing que potencia y protege los negocios online. Nuestras soluciones de seguridad líderes en el mercado, nuestra inteligencia ante amenazas consolidada y nuestro equipo de operaciones globales proporcionan una defensa en profundidad para proteger los datos y las aplicaciones empresariales. Las soluciones integrales de cloud computing de Akamai garantizan el rendimiento y una buena relación calidad-precio en la plataforma más distribuida del mundo. Las grandes empresas confían en Akamai por su fiabilidad, escalabilidad y experiencia inigualables en el sector, idóneas para crecer con seguridad.

Descubra todas las soluciones de seguridad de Akamai