Potencia y protección de la vida online con acción positiva para la naturaleza

La biodiversidad sigue sorprendiéndome.
¿Sabía que un tercio de las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero necesarias para evitar los peores efectos posibles del cambio climático en la próxima década podría lograrse mediante la conservación y restauración de los ecosistemas terrestres y marinos y su biodiversidad? ¿O que el 50 % de la producción económica a nivel mundial depende en cierta o gran medida de la naturaleza? Increíble, ¿verdad?
La biodiversidad fomenta la vida
La biodiversidad resulta esencial para purificar el aire y el agua, ayudando a la agricultura mediante la polinización y el control natural de las plagas, así como con otros innumerables servicios y aportaciones de los ecosistemas para nuestro bienestar. Por no hablar del ilimitado potencial para conseguir descubrimientos científicos que nos ayuden a desarrollar nuestras tecnologías, medicamentos y que aporten soluciones basadas en la naturaleza al cambio climático. La biodiversidad es una verdadera celebración de la complejidad de la vida en la tierra y su compleja capacidad para sostener nuestro planeta (Figura).

Figura: el ajolote, una especie en peligro de extinción, puede reproducir los órganos y extremidades de su cuerpo y ha tenido un papel muy relevante en la investigación y los descubrimientos médicos.
La pérdida de biodiversidad evoluciona rápidamente
Los efectos del cambio climático cada día son más obvios, y es evidente que lo que estamos haciendo como seres humanos ha alterado el equilibrio natural de nuestro planeta. El cambio climático ha provocado una pérdida importante de la biodiversidad, generando una gran preocupación.
A medida que el cambio climático continúa evolucionando, está claro que "nosotros" (suponiendo que todos los que leemos esto somos humanos 😉) hemos alterado el equilibrio natural de nuestro planeta y contribuido a la pérdida de biodiversidad que se está acentuando a un ritmo alarmante.
Según el Foro Económico Mundial, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas se considera uno de los riesgos a nivel mundial más preocupantes durante la próxima década. La pérdida de biodiversidad pone en peligro el bienestar de la humanidad tanto a corto como a largo plazo. No hay duda alguna de que las empresas y las cadenas de suministro mundiales contribuyen a diario a la pérdida de biodiversidad. La sociedad debe controlar y analizar estos efectos en todo momento y más a fondo para ayudar de forma consciente a revertir estos efectos negativos, así como a aplicar un enfoque más sensato para coexistir con la naturaleza.
En Akamai, somos conscientes de que la pérdida de biodiversidad podría afectar a nuestra cadena de suministro mundial, a las operaciones y a las comunidades en las que vivimos y trabajamos de formas muy diversas y potencialmente impredecibles.
Creación de un futuro sostenible y equilibrado con Akamai Cloud
Usando la misión de sostenibilidad de Akamai como guía, "Aprovechar el potencial de Akamai Cloud para crear un futuro sostenible y equilibrado para el mundo", estamos analizando nuestra cadena de valor para saber cuál es nuestro nivel de exposición a los riesgos asociados a la pérdida de biodiversidad, disminuir nuestro impacto en la pérdida de biodiversidad y crear un enfoque estratégico para implementar prácticas positivas para la naturaleza.
Evaluación de los retos a los que nos enfrentamos
Entre los aspectos medioambientales relacionados con la pérdida de biodiversidad a los que se enfrenta Akamai se incluyen:
Consumo de energía en nuestras operaciones globales
Compra y desecho de hardware
Alojamiento, mantenimiento y funcionamiento de nuestros equipos de redes
Como red más distribuida del mundo, nos enfrentamos a retos a medida que evaluamos y tomamos acciones en cada uno de estos aspectos. La estructura empresarial de Akamai es singular: no fabricamos el hardware utilizado en nuestra plataforma. Además, nuestras operaciones se realizan principalmente en centros de datos arrendados.
Nos hemos tenido que plantear esta pregunta: ¿Cómo podemos cumplir la misión de sostenibilidad de Akamai y mitigar los riesgos de pérdida de biodiversidad, al tiempo que trabajamos con un control limitado de los espacios físicos?
Implementación de prácticas positivas para la naturaleza en un entorno de trabajo digital
Asociaciones y cadenas de suministro
Nuestra capacidad para tener un impacto positivo depende de las asociaciones que creemos y de cómo nos relacionamos con la cadena de suministro. La asociación resulta esencial para el programa de sostenibilidad de Akamai. Como resultado de la estructura concreta de las operaciones de Akamai, es importante que trabajemos estrechamente con nuestros proveedores y partners de los centros de datos para concienciar sobre los riesgos asociados a la pérdida de biodiversidad, así como para garantizar que no se pongan en peligro las dependencias de la cadena de valor de Akamai.
También nos centramos en ofrecer resultados empresariales haciendo lo correcto a través de un programa de cadena de suministro responsable (RSCP) sólido. A través de este programa, estamos tomando medidas para comprender en qué punto se encuentran nuestros proveedores en sus procesos hacia la sostenibilidad para ver cómo podemos ayudarles a adaptarse a los valores corporativos de Akamai, incluidas las prácticas positivas para la naturaleza.
Objetivos de sostenibilidad para 2030
A medida que analizo el impacto de Akamai en la biodiversidad, mi confianza es cada vez mayor en que los objetivos de sostenibilidad que Akamai se ha propuesto alcanzar para el año 2030 se centran en las áreas donde tenemos un mayor impacto, y se basan en la responsabilidad y la relevancia.
Nos hemos propuesto lograr una plataforma 100 % renovable con cero emisiones netas, con el objetivo de mitigar el impacto de nuestro consumo energético global. Actualmente reciclamos el 100 % de nuestros residuos electrónicos, y tenemos previsto seguir garantizando que todos los residuos electrónicos que provengan de Akamai Cloud se reutilicen cuando sea posible o se desechen de forma responsable al final de su vida útil.
Me agrada saber que Akamai no contribuye a unos procesos de desecho y reciclaje de residuos electrónicos inadecuados que favorezcan la contaminación del suelo y el agua mediante la liberación de toxinas dañinas para nuestros ecosistemas.
Programa de sostenibilidad en constante evolución
La sostenibilidad es un campo fascinante en el que trabajar, con prácticas recomendadas, disponibilidad de datos y conocimiento por nuestra parte del impacto que provocamos en el medioambiente en constante evolución. El programa de sostenibilidad de Akamai también está en constante evolución, en un esfuerzo constante que realizamos por saber cuál es nuestro impacto medioambiental concreto. Realizamos un seguimiento de nuestras emisiones de alcance 3 y ofrecemos recursos como la calculadora de carbono para nuestros clientes que utilizan nuestra plataforma distribuida en el Edge y en la nube.
También estamos descubriendo oportunidades para conocer mejor nuestro impacto en la biodiversidad y el medioambiente, así como los riesgos en ubicaciones concretas de nuestro trabajo. A medida que la calidad de los datos mejore y se creen unas pautas orientativas para el sector de la tecnología de la información y las comunicaciones, seguiremos actualizando nuestro enfoque.
Reducción de nuestro impacto
El mantenimiento de la biodiversidad resultan esencial para nuestra salud y para la prosperidad en la tierra. La tendencia actual de disminución de la biodiversidad en todo el mundo es preocupante y representa un riesgo para todos. Akamai está trabajando diligentemente para adoptar prácticas más respetuosas con la naturaleza en todas nuestras operaciones empresariales, de modo que podamos contribuir a reducir nuestro impacto en la biodiversidad.
Más información
Obtenga más información sobre los compromisos medioambientales de Akamai en nuestra página web de sostenibilidad.