¿Cuáles son los tipos de entornos de cloud computing?

El cloud computing es un modelo en el que un tercero le permite ofrecer recursos informáticos bajo demanda a través de Internet. En lugar de gestionar la infraestructura de hardware y software, puede acceder a recursos informáticos como máquinas virtuales y almacenamiento a través de un proveedor de nube.

Antes del cloud computing, las organizaciones invertían directamente en hardware y software caros, y mantenían su infraestructura local o trabajaban directamente con centros de datos para colocar su infraestructura. Como resultado de las costosas inversiones iniciales y la escalabilidad limitada, aumentó la demanda de una solución que fuera más asequible, más escalable y más fácil de gestionar. El cloud computing ofrece una gama de soluciones que se ajustan a cualquier presupuesto: desde servidores sencillos y bajo demanda que aprovisionan rápidamente hasta plataformas gestionadas por terceros que incluyen servicios preparados para empresas.

Existen cuatro tipos de entornos de nube: 

  • Nube privada
  • Nube pública
  • Nube híbrida
  • Multinube

Analicemos más de cerca cada uno de ellos.

Nube privada

Un entorno de nube privada es un tipo de infraestructura de nube dedicada a una sola organización o individuo y alojada en un centro de datos local o de terceros. En una nube privada, usted (o una organización para la que trabaja) tiene un control completo sobre la infraestructura, el hardware y la seguridad de una aplicación. Usted (o un miembro de una organización) puede acceder a la nube privada a través de una red privada o una red privada virtual (VPN).

Por ejemplo, un proveedor de atención sanitaria podría utilizar una nube privada para almacenar y procesar los registros médicos de sus pacientes. Tendrían control total sobre los servidores y la infraestructura para garantizar que solo el personal autorizado tenga acceso a los datos. Esto también les permite cumplir con las estrictas normativas HIPAA y otras normativas de seguridad.

Aunque las nubes privadas ofrecen más control y seguridad, cabe destacar que su configuración y mantenimiento pueden resultar más caros que otros tipos de entornos de nube.

Nube pública

Un entorno de nube pública es un tipo de infraestructura de nube en la que los recursos informáticos se comparten entre varias organizaciones y los gestiona un proveedor de servicios de nube externo. En una nube pública, los recursos como los servidores, el almacenamiento y las redes son propiedad del proveedor de nube y están gestionados por él, y los usuarios pueden acceder a ellos a petición a través de Internet.

Las empresas suelen utilizar las nubes públicas para alojar y escalar sus aplicaciones, almacenar datos y aprovechar otros servicios de nube. Por ejemplo, una startup podría utilizar una nube pública para alojar su sitio web, sus bases de datos y sus servicios y procesos de back-end, y analizar grandes cantidades de datos mediante herramientas de análisis basadas en la nube.

Si bien una nube pública tiene muchas ventajas, es importante tener en cuenta los posibles inconvenientes. Dado que los recursos se comparten entre varios usuarios, existe el riesgo de que se produzcan infracciones de seguridad de los datos y pérdidas de datos. Las nubes públicas también pueden ser más vulnerables a las interrupciones y al tiempo de inactividad, ya que están sujetas a la congestión de la red y a los recursos compartidos.

Nube híbrida

Un entorno de nube híbrida  combina nubes privadas y públicas que se pueden gestionar como un entorno unificado. En una nube híbrida, una organización puede aprovechar las ventajas de las nubes privadas y públicas para satisfacer sus necesidades específicas.

Las nubes híbridas pueden proporcionar mayor flexibilidad y control. Al utilizar nubes privadas y públicas, las organizaciones pueden equilibrar la necesidad de seguridad, rentabilidad y escalabilidad. 

También pueden adaptar su infraestructura a necesidades específicas, eligiendo el entorno de nube adecuado para cada carga de trabajo o aplicación.

Las nubes híbridas también pueden tener algunos inconvenientes. La gestión de una nube híbrida puede resultar costosa y compleja. Es posible que tenga que invertir en herramientas y tecnologías adicionales para gestionar su entorno de nube híbrida de forma eficaz y garantizar que los diferentes entornos de nube estén correctamente integrados y protegidos. El mantenimiento de una nube híbrida suele requerir amplios conocimientos sobre la infraestructura, pruebas periódicas y recursos considerables.

Multinube

Un entorno multinube utiliza dos o más proveedores de nube para crear un único entorno unificado. En un entorno multinube puede utilizar distintos proveedores de nube para diferentes cargas de trabajo o aplicaciones, de modo que pueda aprovechar los puntos fuertes de cada entorno de nube.

Al igual que una nube híbrida, el entorno multinube le permite evitar tener que depender de un único proveedor de nube, lo que le permite elegir el proveedor de nube adecuado para cada carga de trabajo o aplicación en función de los requisitos de coste, rendimiento y seguridad.

Si bien los entornos multinube pueden ofrecer un mayor control, flexibilidad y rentabilidad que un único entorno de nube, la gestión de un entorno multinube puede ser compleja, por lo que es esencial garantizar que los diferentes entornos de nube estén correctamente integrados.

Preguntas frecuentes

  • Nube pública: los servicios se ofrecen a través del Internet público y están disponibles para cualquiera que quiera comprarlos.
  • Nube privada: un entorno de nube que una sola organización utiliza exclusivamente, lo que ofrece más control y seguridad.
  • Nube híbrida: una combinación de nubes públicas y privadas que permite compartir datos y aplicaciones entre ellas.
  • Multinube: un entorno multinube combina dos o más servicios en la nube pública o privada, lo que permite a las organizaciones optimizar el rendimiento, minimizar los costes y aprovechar una tecnología superior.

  • Almacenamiento de objetos: los datos se gestionan como objetos dentro de un repositorio de almacenamiento, ideal para datos no estructurados.
  • Almacenamiento de archivos: los datos se almacenan en archivos y directorios, de forma similar a los sistemas de archivos tradicionales.
  • Almacenamiento en bloques: los datos se almacenan en bloques dentro de sectores y pistas, adecuados para aplicaciones de alto rendimiento como bases de datos.

El cloud computing es la entrega de servicios informáticos (incluidos servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis, inteligencia y mucho más) por Internet ("la nube") para ofrecer una innovación más rápida, recursos flexibles y economía de escala. Normalmente solo paga por los servicios en la nube que utiliza.

  • Infraestructura como servicio (IaaS): proporciona recursos informáticos virtualizados a través de Internet.
  • Plataforma como servicio (PaaS): ofrece herramientas de hardware y software a través de Internet, normalmente para el desarrollo de aplicaciones.
  • Software como servicio (SaaS): ofrece aplicaciones de software a través de Internet, mediante suscripción.
  • Función como servicio (FaaS): permite a los usuarios ejecutar código en respuesta a eventos sin la complejidad de crear y mantener la infraestructura.

Una nube híbrida es un entorno de cloud computing que utiliza servicios locales, nube privada y nube pública, con orquestación entre las plataformas. Este modelo ofrece a las empresas una mayor flexibilidad al trasladar datos y aplicaciones entre entornos de nube a medida que las necesidades y los costes fluctúan.

Por qué los clientes eligen Akamai

Akamai es la empresa de ciberseguridad y cloud computing que potencia y protege los negocios online. Nuestras soluciones de seguridad líderes en el mercado, nuestra inteligencia ante amenazas consolidada y nuestro equipo de operaciones globales proporcionan una defensa en profundidad para proteger los datos y las aplicaciones empresariales. Las soluciones integrales de cloud computing de Akamai garantizan el rendimiento y una buena relación calidad-precio en la plataforma más distribuida del mundo. Las grandes empresas confían en Akamai por su fiabilidad, escalabilidad y experiencia inigualables en el sector, idóneas para crecer con seguridad.

Descubra todas las soluciones de seguridad de Akamai