¿Qué es la segmentación de las aplicaciones en la nube?

La segmentación es una técnica de ciberseguridad probada que divide una red o infraestructura de TI en segmentos más pequeños, protegiéndolos con políticas de seguridad más detalladas. Cuando un ciberataque vulnera con éxito un entorno de TI, la segmentación evita que los atacantes o el malware se muevan lateralmente para comprometer otras partes del entorno.

A medida que las organizaciones dependen más de la infraestructura de nube y de las aplicaciones basadas en SaaS en la nube, los equipos de TI protegen cada vez más estos activos mediante la segmentación. Al dividir un entorno de nube en segmentos o zonas independientes y aislados, los equipos pueden mejorar de forma eficaz la seguridad, controlar los flujos de tráfico y reducir la superficie de ataque.

La segmentación de las aplicaciones en la nube se suele lograr mediante el uso de redes de área local virtuales (VLAN) y subredes proporcionadas por la nube, pero también se puede lograr mediante la microsegmentación, una técnica basada en software que permite una aplicación más detallada de la política de seguridad. Las mejores soluciones de microsegmentación son independientes de la infraestructura, lo que significa que separan los controles de seguridad de la infraestructura subyacente para ampliar la visibilidad y la protección a la nube.

Illustration of a picket fence embedded within a cloud.

Segmentación de aplicaciones tradicionales frente a segmentación de aplicaciones en la nube

La segmentación tradicional de las aplicaciones se produce en la capa de transporte: la capa 4 del modelo OSI. Al establecer un perímetro de seguridad alrededor de una aplicación, los equipos de TI pueden controlar quién o qué tiene acceso a ella. Sin embargo, la segmentación de aplicaciones tradicional tiene sus limitaciones. Debido a que se basa principalmente en controles de capa 4, es más difícil gestionarlos en el contexto de entornos dinámicos y procesos de implementación de aplicaciones como la contenedorización. Además, las herramientas de seguridad, como los firewalls, no están diseñadas para seguir el ritmo rápido de desarrollo y los cambios constantes que se producen en un entorno dinámico. 

La microsegmentación ha surgido como una alternativa más eficaz a la segmentación de aplicaciones tradicional, especialmente porque permite una segmentación más detallada de las aplicaciones en entornos de nube híbrida y multinube. Las soluciones de microsegmentación suelen proporcionar una representación visual detallada de las comunicaciones dentro de los entornos locales y de nube, así como un conjunto más detallado de controles de políticas para una mayor reducción de la superficie de ataque. Las soluciones de microsegmentación superiores tienen un enfoque centrado en las aplicaciones que se extiende a la capa de aplicaciones (capa 7 del modelo OSI). Esto puede proporcionar visibilidad y control en el nivel de proceso individual, lo que reduce aún más la superficie de ataque y la probabilidad de que se produzca una filtración.

La necesidad de segmentación de las aplicaciones en la nube

La segmentación de las aplicaciones en la nube es una estrategia de seguridad crítica para los entornos de cloud computing. A medida que las aplicaciones en la nube son cada vez más críticas para la productividad y las experiencias de los clientes, también se convierten en objetivos más atractivos para los ciberdelincuentes. Sin embargo, incluso a medida que aumentan las amenazas a la seguridad en la nube, muchos líderes de seguridad informan de una falta de visibilidad de los servicios y las aplicaciones en la nube de su organización, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan actividades y conexiones no autorizadas.

La segmentación de las aplicaciones en la nube debe comenzar por obtener una amplia visibilidad de los entornos de nube y, a continuación, aislar las aplicaciones para evitar el acceso no autorizado. Como parte de un enfoque integral de la seguridad de la red en la nube, la segmentación de las aplicaciones en la nube mejora la situación de seguridad general de la empresa al evitar ataques y limitar el daño que se produce si se produce correctamente una filtración de datos.

¿Cómo funciona la segmentación de las aplicaciones en la nube?

La segmentación de las aplicaciones en la nube suele implicar los siguientes pasos.

  • Descubrir aplicaciones: Los equipos de TI utilizan diversas técnicas basadas en agentes y en redes para recopilar información detallada sobre la actividad de las aplicaciones tanto en entornos locales como de nube. Al organizar, etiquetar y visualizar los datos recopilados, los equipos de TI pueden identificar las aplicaciones que se van a proteger y elaborar políticas de seguridad que restrinjan la comunicación y el acceso solo a los usuarios, aplicaciones y sistemas autorizados.
  • Segmentar la red: Los equipos de TI utilizan VLAN, subredes, grupos de seguridad u otras tecnologías con el fin de crear segmentos de red para aplicaciones y cargas de trabajo individuales.
  • Crear políticas: Mediante el uso de la tecnología de microsegmentación y las soluciones de red definida por software (SDN), los equipos desarrollan políticas de seguridad que proporcionan un control detallado del tráfico y las cargas de trabajo de las máquinas virtuales (VM) y las aplicaciones individuales.
  • Aplicar políticas: Los firewalls y las listas de control de acceso (ACL) se pueden configurar para aplicar políticas de seguridad y controlar el tráfico entre segmentos. La aplicación también puede producirse a través de soluciones de microsegmentación propias. Estas políticas de seguridad pueden permitir o denegar el tráfico en función de las direcciones IP, los puertos, los protocolos y otros criterios.
  • Automatizar la orquestación: Las herramientas de infraestructura como código (IaC) y los marcos de automatización, junto con la inteligencia artificial (IA), pueden ayudar a los equipos a aprovisionar, configurar y aplicar políticas de segmentación de forma coherente.
  • Adoptar la seguridad Zero Trust: El modelo de seguridad Zero Trust requiere autenticación y verificación cada vez que un usuario, dispositivo o aplicación solicita acceso de red a las aplicaciones y los recursos de TI, independientemente del origen. Las soluciones de segmentación permiten la seguridad Zero Trust al proporcionar visibilidad y control sobre el acceso a la red, y pueden prevenir ataques que dependen del movimiento lateral.
  • Supervisar el tráfico y las políticas: Las soluciones de seguridad que permiten la segmentación de las aplicaciones en la nube incluyen herramientas de supervisión para realizar un seguimiento de los flujos de tráfico de red, identificar posibles incidentes de seguridad y garantizar el cumplimiento de las políticas de segmentación.

Las ventajas de la segmentación para las aplicaciones en la nube

Gracias a la tecnología para segmentar las aplicaciones en la nube, las organizaciones y los equipos de TI pueden:

  • Mejorar la estrategia de seguridad de aplicaciones: La segmentación permite a las organizaciones crear perímetros de seguridad en torno a aplicaciones y cargas de trabajo individuales. Como resultado, la segmentación de las aplicaciones en la nube reduce de forma eficaz la superficie de ataque y detiene el movimiento lateral de los atacantes que han llegado a una parte de la red y buscan poner en peligro activos adicionales. Las principales soluciones de segmentación permiten una respuesta a incidentes más rápida, ya que los equipos de seguridad pueden recibir antes las alertas relacionadas con las amenazas de seguridad que intentan moverse lateralmente.
  • Garantizar el cumplimiento normativo: La segmentación de las aplicaciones en la nube ayuda a las organizaciones a cumplir los requisitos normativos y los estándares específicos del sector, como PCI DSS, mediante el aislamiento de los datos confidenciales y la implementación de estrictos controles de seguridad. La microsegmentación permite aplicar las políticas de seguridad con el nivel de detalle necesario para crear límites de seguridad en torno a datos confidenciales o regulados, incluso cuando se extiende a varios entornos y plataformas. La visibilidad añadida que proporcionan las soluciones líderes es extremadamente valiosa para el cumplimiento normativo y, en particular, para el proceso de auditoría normativa.
  • Mejorar el rendimiento de las aplicaciones y de la red: Al reducir la congestión de la red y optimizar los flujos de tráfico dentro de los segmentos de la red, la segmentación puede ayudar a mejorar el rendimiento de las redes y las aplicaciones.
  • Simplificar la gestión de la seguridad: Las mejores soluciones de segmentación para aplicaciones en la nube proporcionan la visibilidad y las funciones basadas en IA que los equipos de TI necesitan para crear, aplicar y gestionar políticas de seguridad con mayor facilidad.
  • Mejorar la escalabilidad: Al segmentar las aplicaciones y las cargas de trabajo en función de las necesidades empresariales y los requisitos de seguridad, y aprovechar soluciones que pueden extender automáticamente la política de seguridad existente a nuevas instancias de nube, las organizaciones pueden escalar su infraestructura de nube de forma más eficiente sin sacrificar la seguridad.

Preguntas frecuentes

La segmentación de aplicaciones en la nube mejora la seguridad de las aplicaciones nativas en la nube y basadas en la nube al aislar estos activos y sus cargas de trabajo, y protegerlos con políticas de seguridad detalladas que solo permiten a las entidades autorizadas comunicarse con ellos y acceder a ellos.

A la hora de segmentar las aplicaciones en la nube, los equipos de seguridad suelen enfrentarse a desafíos relacionados con la complejidad de los entornos de nube híbrida, los errores de configuración de los controles de seguridad, la gestión de los recursos necesarios para implementar y mantener la segmentación, y la mitigación del impacto adverso que los métodos de segmentación tradicionales pueden tener en el rendimiento de las aplicaciones y la red.

Por qué los clientes eligen Akamai

Akamai es la empresa de ciberseguridad y cloud computing que potencia y protege los negocios online. Nuestras soluciones de seguridad líderes en el mercado, nuestra inteligencia ante amenazas consolidada y nuestro equipo de operaciones globales proporcionan una defensa en profundidad para proteger los datos y las aplicaciones empresariales. Las soluciones integrales de cloud computing de Akamai garantizan el rendimiento y una buena relación calidad-precio en la plataforma más distribuida del mundo. Las grandes empresas confían en Akamai por su fiabilidad, escalabilidad y experiencia inigualables en el sector, idóneas para crecer con seguridad.

Entradas de blog relacionadas

Trazando el rumbo de la nube moderna
Akamai anuncia nuevos sitios en todo el mundo, nuevos servicios para los clientes comerciales y mejoras en el rendimiento de nuestros servicios de cloud computing.
¿Cómo podemos satisfacer las necesidades de nube de SaaS?
El nuevo enfoque nativo en la nube de Akamai para distribuir aplicaciones SaaS puede abordar simultáneamente sus necesidades de costes y rendimiento.
Mejora de la experiencia de los jugadores con microservicios de baja latencia
Akamai Cloud, distribuido de forma masiva, está bien posicionado para ofrecer microservicios de baja latencia que son esenciales para una experiencia de juego fluida.