¿Qué es la segmentación de la nube híbrida?

En los últimos años, la microsegmentación se ha convertido en una tecnología esencial para mejorar la seguridad y para evitar que las vulneraciones de seguridad en una parte de un entorno de TI afecten al resto de la red. La microsegmentación divide una red en un conjunto de secciones discretas que pueden ser tan pequeñas como una aplicación o una carga de trabajo individual. Al permitir a los equipos de TI proteger cada segmento con políticas de seguridad detalladas, la microsegmentación impide que entidades no autorizadas accedan a cargas de trabajo y aplicaciones o se comuniquen con ellas.

Illustration of a picket fence embedded within a cloud.

La segmentación de la nube híbrida utiliza técnicas de microsegmentación para proteger los datos y las cargas de trabajo en entornos de nube pública, nubes privadas y centros de datos locales. Al dividir la infraestructura de nube híbrida en segmentos o zonas de seguridad distintos, los equipos de TI pueden aislar las cargas de trabajo, las aplicaciones y los datos confidenciales, y proteger cada segmento con políticas de seguridad específicas.

La necesidad de segmentación de la nube híbrida

El cloud computing presenta a los equipos de TI una serie de nuevos desafíos de seguridad. Cuando los datos, las aplicaciones y la infraestructura residen en proveedores de servicios de nube pública en lugar de en el entorno local, los equipos de TI pueden carecer de la visibilidad y el control necesarios para proteger correctamente estos activos de los ciberataques y las filtraciones de datos. Al mismo tiempo, la complejidad de los entornos de nube híbrida y multinube hace que muchas tecnologías de seguridad tradicionales queden prácticamente obsoletas. Además, al trabajar con varios proveedores de nube, puede que los equipos de seguridad tengan que hacer frente a estándares y capacidades de seguridad muy diversos. Puede que las soluciones tradicionales, como el bloqueo de firmas o la inclusión en listas de autorización, sean demasiado fáciles de eludir por parte de atacantes sofisticados. Las soluciones centradas en bloquear los ataques en el punto de entrada son poco prácticas en un momento en el que el perímetro de la red prácticamente ha desaparecido.

La segmentación de la nube híbrida aborda todos estos desafíos al cambiar el enfoque de la ciberseguridad de la prevención de intrusiones a la protección de las cargas de trabajo y los recursos. Al respaldar un modelo de seguridad Zero Trust, en el que cada usuario, dispositivo y aplicación dentro o fuera de la organización se considera sospechoso hasta que se autentica y verifica, la segmentación de la nube híbrida protege las cargas de trabajo y los recursos individuales mediante la aplicación estricta de políticas de acceso y comunicación, y proporciona a los equipos de TI una mayor visibilidad de la actividad en una arquitectura de nube híbrida.

Cómo funciona la segmentación de la nube híbrida

Los equipos de TI pueden segmentar los entornos de nube híbrida en varios pasos:

  • Descubrimiento de aplicaciones y procesos de flujo de trabajo: Antes de segmentar las cargas de trabajo, los recursos y las aplicaciones de la nube híbrida, los equipos de TI utilizan herramientas automáticas para descubrir todos los componentes que se comunican en el entorno de nube híbrida y recopilar datos sobre los flujos de tráfico este-oeste y norte-sur normales relacionados con cada componente. Esto permite a los equipos comprender el contexto en torno a la comunicación con cada recurso y las dependencias entre aplicaciones.
  • Segmentación del entorno: Los equipos pueden utilizar técnicas de microsegmentación para crear límites lógicos entre los activos de una infraestructura de nube híbrida. Los segmentos pueden ser aplicaciones y cargas de trabajo individuales, recursos de nube gestionados, grupos de aplicaciones o secciones más grandes del entorno general.
  • Establecimiento de políticas de seguridad: Los equipos crean políticas detalladas que determinan quién y qué puede acceder a cada segmento. Las principales soluciones de segmentación incluyen opciones para filtrar varios atributos de aplicación, lo que facilita la agrupación de activos que pueden compartir políticas. Las políticas pueden ser reglas de cumplimiento de prácticas recomendadas de alto nivel para segmentos grandes, o reglas más detalladas para microsegmentos.
  • Implementación de controles de seguridad: Los firewalls, los mecanismos de control de acceso y las soluciones de microsegmentación regulan el flujo entre segmentos y aplican políticas de seguridad. Las capacidades de automatización y orquestación ayudan a gestionar y aplicar políticas de segmentación en entornos complejos de nube híbrida.
  • Detección de las filtraciones: Las capacidades integradas de detección de infracciones y respuesta a incidentes alertan a los equipos de seguridad de cualquier actividad sospechosa o intento no autorizado de acceder a segmentos, lo que permite identificar con antelación las amenazas de ciberseguridad.
  • Supervisión y revisión de la estrategia de segmentación: Mediante la supervisión y auditoría continuas de los entornos segmentados, los equipos de TI pueden revisar y actualizar las estrategias y reglas para alinear mejor las políticas de seguridad con los requisitos empresariales y las amenazas emergentes.

Obstáculos a la seguridad en la nube

Los equipos de TI y de seguridad deben superar varios desafíos únicos al intentar garantizar la seguridad de cloud computing.

  • Visibilidad deficiente: Las plataformas de nube, y los servicios de nube pública en particular, dificultan que los equipos de TI tengan una visibilidad del 100 % en todo su ecosistema digital. La visibilidad de los servicios en la nube se basa en registros sin procesar de los flujos entre diferentes cargas de trabajo. A menos que los equipos puedan visualizar las relaciones entre las distintas cargas de trabajo y aplicaciones dentro de una red de nube, no podrán crear políticas de seguridad eficaces.
  • Falta de política unificada: Cuando solo dispone de herramientas de seguridad nativas de nube, crear una política de seguridad coherente en los entornos de nube híbrida es extremadamente difícil. Cada instancia de nube tiene sus propios objetos, reglas y políticas, lo que da lugar a entornos híbridos con políticas fragmentadas.
  • Falta de gobernanza unificada: Dado que la seguridad no siempre es una prioridad en los recursos de nube, los equipos de seguridad pueden experimentar fricciones con los propietarios de las aplicaciones que activan las cargas de trabajo sin tener en cuenta las implicaciones para la seguridad.

Las ventajas de la segmentación de la nube híbrida

El uso eficaz de la segmentación de la nube híbrida permite a las organizaciones y a sus equipos de TI:

  • Mejorar la estrategia de seguridad: La segmentación de la nube híbrida reduce la superficie de ataque, mejora la protección de los datos, evita el acceso no autorizado y bloquea las amenazas de movimiento lateral. En última instancia, la incorporación de la segmentación en una estrategia de nube aumenta la estrategia de seguridad de la organización.
  • Garantizar el cumplimiento: La segmentación garantiza que las prácticas de gestión de datos cumplan los requisitos de una amplia gama de normativas de privacidad de datos y estándares del sector al garantizar que los datos confidenciales estén protegidos y que el acceso esté estrictamente controlado.
  • Optimizar el rendimiento: La segmentación puede ayudar a los equipos de TI a equilibrar las cargas de trabajo y el tráfico de red, lo que se traduce en un mejor rendimiento.
  • Acelerar la respuesta ante incidentes: Cuando una infección de malware o una infracción de seguridad penetra con éxito en las defensas, la segmentación permite a los equipos de seguridad contener el ataque a una zona específica, lo que permite una respuesta y una recuperación ante incidentes más rápidas.
  • Escalar rápidamente: Cuando los recursos de nube se segmentan en unidades gestionables, la escalabilidad para satisfacer los nuevos requisitos empresariales resulta mucho más fácil.

Preguntas frecuentes

La segmentación de la nube híbrida es un enfoque de la seguridad de la nube que divide una infraestructura de nube híbrida en diferentes segmentos o zonas. Al proteger cada segmento con su propio conjunto de controles y políticas de seguridad, la segmentación de la nube híbrida permite a los equipos de seguridad aislar y proteger mejor las cargas de trabajo, las aplicaciones y los datos confidenciales.

La segmentación de red es un enfoque de la seguridad de la red que divide una red local en subredes o segmentos más pequeños y aislados para mejorar la seguridad y la capacidad de gestión. La segmentación de la nube híbrida es una solución de seguridad de nube que segmenta un entorno de nube híbrida, que puede incluir tanto entornos locales como de nube. La segmentación de red se basa en VLAN, firewalls y listas de control de acceso (ACL) para crear y gestionar segmentos, mientras que la segmentación de la nube híbrida implementa tecnología como redes definidas por software (SDN), microsegmentación, IAM y herramientas de automatización/orquestación para simplificar la gestión de entornos segmentados en diversas plataformas de nube.

Las amenazas para la seguridad en la nube híbrida incluyen malware y ransomware, filtraciones de datos, errores de configuración, amenazas internas, vulnerabilidades de API, amenazas persistentes avanzadas (APT), ataques de denegación de servicio, infracciones de cumplimiento y riesgos de servicios de terceros.

Por qué los clientes eligen Akamai

Akamai es la empresa de ciberseguridad y cloud computing que potencia y protege los negocios online. Nuestras soluciones de seguridad líderes en el mercado, nuestra inteligencia ante amenazas consolidada y nuestro equipo de operaciones globales proporcionan una defensa en profundidad para proteger los datos y las aplicaciones empresariales. Las soluciones integrales de cloud computing de Akamai garantizan el rendimiento y una buena relación calidad-precio en la plataforma más distribuida del mundo. Las grandes empresas confían en Akamai por su fiabilidad, escalabilidad y experiencia inigualables en el sector, idóneas para crecer con seguridad.

Entradas de blog relacionadas

Trazando el rumbo de la nube moderna
Akamai anuncia nuevos sitios en todo el mundo, nuevos servicios para los clientes comerciales y mejoras en el rendimiento de nuestros servicios de cloud computing.
¿Cómo podemos satisfacer las necesidades de nube de SaaS?
El nuevo enfoque nativo en la nube de Akamai para distribuir aplicaciones SaaS puede abordar simultáneamente sus necesidades de costes y rendimiento.
Mejora de la experiencia de los jugadores con microservicios de baja latencia
Akamai Cloud, distribuido de forma masiva, está bien posicionado para ofrecer microservicios de baja latencia que son esenciales para una experiencia de juego fluida.