El modelo IaaS proporciona recursos informáticos virtualizados a través de Internet. Permite a las empresas alquilar servidores, espacio de almacenamiento y capacidades de red mediante pago por uso, lo que elimina la necesidad de hardware físico y reduce los costes iniciales.
Los modelos de cloud computing hacen referencia a las diferentes formas de ofrecer servicios informáticos a través de Internet.
Estos modelos se dividen en tres categorías:
- Infraestructura como servicio (IaaS)
- Plataforma como servicio (PaaS)
- Software como servicio (SaaS)
Los modelos de cloud computing nos permiten utilizar la tecnología de cloud computing de la forma que mejor se adapte a nuestras necesidades, ya sea mediante la creación e implementación de aplicaciones, el almacenamiento de datos o el uso de recursos informáticos.
Infraestructura como servicio (IaaS)
El modelo IaaS le permite alquilar recursos informáticos, como servidores virtuales, almacenamiento y redes, a un proveedor de servicios de nube. Esto elimina la necesidad de tener que usar costosos centros de datos locales y le permite ampliar o reducir los recursos en función de sus necesidades.
El modelo IaaS también permite una implementación más eficiente de los recursos informáticos, de almacenamiento y de la red. Puede realizar la implementación a través de API o consolas basadas en web con solo hacer clic en un botón. También obtendrá más flexibilidad, ya que puede configurar cada recurso de forma individual y aprovisionar y escalar fácilmente los recursos bajo demanda, en función de los picos de tráfico.
Por ejemplo, las organizaciones de desarrollo de software necesitan almacenamiento temporal, redes y recursos informáticos para probar aplicaciones o desarrollar software nuevo. Configurar toda esta infraestructura en el entorno local puede resultar costoso. El modelo IaaS elimina la necesidad de comprar, almacenar y mantener hardware in situ. Las organizaciones pueden utilizar el modelo IaaS para implementar los recursos que necesitan bajo demanda pagando solo por los recursos que utilizan.
Considerar los aspectos negativos de cualquier herramienta es un proceso de debida diligencia, así que repasemos algunas limitaciones. El modelo IaaS requiere cierto nivel de conocimientos técnicos para gestionar y mantener la infraestructura. En función de la complejidad de su infraestructura, esto puede afectar al coste y a los recursos técnicos. También es importante tener en cuenta que el modelo IaaS generalmente no incluye la gestión de la seguridad y el cumplimiento, por lo que es su responsabilidad realizar el mantenimiento y llevar a cabo las actualizaciones.
Hay muchas ventajas (y algunos inconvenientes) que podemos obtener al utilizar el modelo IaaS. Echemos un vistazo al siguiente tipo de modelo de servicio.
Plataforma como servicio (PaaS)
El modelo PaaS aprovisiona una parte mayor de la carga de trabajo de TI que IaaS. Además de gestionar la infraestructura física, un modelo PaaS también mantiene el software, incluido el sistema operativo (SO), el middleware, el tiempo de ejecución y los marcos. Esto incluye todos los servicios relacionados con la seguridad del software y el hardware, las actualizaciones y las copias de seguridad. Todos los recursos aprovisionados en el modelo PaaS se realizan a través de Internet mediante una interfaz gráfica de usuario.
El modelo PaaS es excelente si desea centrarse en escribir código e implementar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente. Puede ayudar a simplificar el proceso de desarrollo, aumentar la productividad y reducir los costes.
El modelo PaaS es el que los equipos de DevOps más utilizan para colaborar en cada aspecto del ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones. Le permite crear e implementar aplicaciones, al tiempo que mantiene la flexibilidad y el control sobre el entorno de implementación. El modelo PaaS suele ofrecer una amplia gama de herramientas de desarrollo, marcos y bibliotecas, lo que facilita la puesta en marcha.
Un ejemplo típico de PaaS para el desarrollo es Heroku. Heroku es un modelo PaaS basado en la nube que proporciona un entorno prediseñado para implementar aplicaciones web.
Cabe señalar que el modelo PaaS también tiene algunas limitaciones. Si utiliza un modelo PaaS, es posible que tenga un control limitado sobre la infraestructura subyacente y la arquitectura de la plataforma. Dado que hay restricciones en su capacidad para personalizar la plataforma, puede haber un mayor riesgo de dependencia del proveedor, y puede que otros recursos no sean compatibles con la plataforma.
Veamos ahora nuestro último (pero no por ello menos importante) modelo de servicio.
Software como servicio (SaaS)
El modelo SaaS es un modelo de cloud computing en el que los usuarios pueden acceder y utilizar aplicaciones de software a través de Internet sin instalar ni mantener ningún software localmente.
En lugar de comprar una licencia e instalar el software en un ordenador local, los usuarios pueden acceder a la aplicación de software a través de un navegador web o una aplicación móvil y utilizarla según sea necesario. El proveedor gestiona por completo las actualizaciones del sistema, los parches y la seguridad. Por lo general, las licencias de las aplicaciones SaaS las otorga una gran organización y se alojan y mantienen en el centro de datos del proveedor de servicios de nube.
Las organizaciones eligen el modelo SaaS principalmente porque estas aplicaciones completamente integradas permiten comenzar a trabajar de inmediato, con un tiempo de configuración inicial mínimo. Además, un modelo de suscripción facilita a los equipos y organizaciones de gran tamaño la escalabilidad de sus licencias según sus necesidades.
Probablemente ya conozca algunas aplicaciones de SaaS como Slack, Salesforce y Microsoft Office 365. Aunque una aplicación completa tiene desventajas, es difícil negar los beneficios de la facilidad de uso y la viabilidad lista para usar.
Comparación de los modelos
Un modelo de servicio de cloud computing local proporciona el nivel de control más alto, pero a un coste más alto. En este caso, la organización se encarga de gestionar todos los aspectos de los activos de TI.
El modelo IaaS (infraestructura como servicio) proporciona recursos informáticos virtualizados a través de Internet, como almacenamiento, redes y potencia informática. El usuario tiene más control sobre su infraestructura y sistemas operativos, mientras que el proveedor de nube gestiona el hardware y la red.
El modelo PaaS (plataforma como servicio) permite a los desarrolladores crear, implementar y gestionar aplicaciones. El modelo PaaS incluye la infraestructura subyacente, los sistemas operativos, el middleware y el entorno de tiempo de ejecución de la aplicación. Los usuarios pueden centrarse en crear e implementar sus aplicaciones mientras que el proveedor del modelo PaaS gestiona la infraestructura.
El modelo SaaS (software como servicio) ofrece aplicaciones de software a través de Internet sin necesidad de que los usuarios instalen o mantengan el software por sí mismos. Los proveedores de SaaS se encargan de todo, desde el almacenamiento de datos hasta la seguridad, y los usuarios acceden al software a través de un navegador web o una aplicación.
Preguntas frecuentes
Los principales tipos de modelos de cloud computing son el de infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
Se llama cloud computing porque permite a los usuarios acceder a los recursos de TI (como servidores, almacenamiento, bases de datos, redes y software) a través de Internet (la "nube") sin tener que mantener el hardware físico por sí mismos.
¿En qué se diferencian estos modelos de cloud computing entre sí?
- El modelo IaaS proporciona recursos informáticos básicos y sin procesar, como máquinas virtuales, almacenamiento y redes.
- El modelo PaaS permite a los clientes desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones sin tener que lidiar con la infraestructura subyacente.
- El modelo SaaS ofrece aplicaciones de software a través de Internet, y libera a los usuarios de tener que instalar y ejecutar aplicaciones en sus propios ordenadores o centros de datos.
El modelo PaaS permite a los clientes desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones sin la complejidad de crear y mantener la infraestructura que normalmente se asocia con el desarrollo y el lanzamiento de una aplicación. Ayuda a los desarrolladores a centrarse en el lado creativo del desarrollo de aplicaciones y, al mismo tiempo, a gestionar la infraestructura subyacente.
En el modelo SaaS, un proveedor de servicios aloja las aplicaciones de software y las pone a disposición de los clientes, normalmente mediante suscripción. Los usuarios pueden acceder al software y utilizarlo desde cualquier dispositivo con conexión a Internet sin tener que preocuparse por la instalación, el mantenimiento o las actualizaciones.
Por qué los clientes eligen Akamai
Akamai es la empresa de ciberseguridad y cloud computing que potencia y protege los negocios online. Nuestras soluciones de seguridad líderes en el mercado, nuestra inteligencia ante amenazas consolidada y nuestro equipo de operaciones globales proporcionan una defensa en profundidad para proteger los datos y las aplicaciones empresariales. Las soluciones integrales de cloud computing de Akamai garantizan el rendimiento y una buena relación calidad-precio en la plataforma más distribuida del mundo. Las grandes empresas confían en Akamai, ya que les ofrece una fiabilidad, una escalabilidad y una experiencia inigualables en el sector, idóneas para crecer con seguridad.