¿Qué es la segmentación de la infraestructura de nube?

La segmentación y la microsegmentación de red son estrategias de seguridad probadas para defender la infraestructura de red de TI de una amplia gama de amenazas. Mediante la segmentación de las redes en subredes más pequeñas y la creación de políticas de seguridad detalladas para cargas de trabajo individuales, los equipos han podido mejorar la seguridad de la red y limitar la onda expansiva de los ataques perpetrados con éxito.

Muchos equipos de seguridad creen erróneamente que estas mismas técnicas de segmentación no funcionarán en la nube, debido a la naturaleza dinámica y a la escalabilidad ilimitada del cloud computing. Sin embargo, a medida que el panorama de las ciberamenazas continúa evolucionando, cada vez más organizaciones implementan con éxito la segmentación de infraestructura de nube para proteger sus ecosistemas digitales.

Segmentación de la infraestructura de nube

La segmentación de la infraestructura de nube es la práctica de dividir una red de nube en segmentos o subredes más pequeños y aislados. Al garantizar que las diferentes partes de la red están aisladas unas de otras, los equipos de TI pueden controlar de forma más eficaz los flujos de tráfico de la red y, al mismo tiempo, reducir la superficie de ataque, gestionar la seguridad con mayor facilidad minimizando el riesgo de acceso no autorizado y limitando la propagación de malware y ciberataques.

La segmentación o microsegmentación de la red de nube crea límites lógicos dentro de la infraestructura de nube mediante técnicas y tecnologías que incluyen redes de área local virtuales (VLAN), subredes, grupos de seguridad y listas de control de acceso a la red (ACL). Al segmentar y aislar cargas de trabajo, aplicaciones y recursos individuales, los equipos pueden ejercer un control granular sobre el tráfico de red y las políticas de seguridad, al tiempo que solo permiten a las entidades autorizadas comunicarse con estos activos y acceder a ellos.

¿Por qué es importante segmentar la infraestructura de nube?

La naturaleza dinámica de la nube implica que sus cargas de trabajo pueden ser más susceptibles a amenazas externas que los recursos locales. Según el informe IBM Cost of a Data Breach 2024 (Coste de la filtración de datos 2024), el 80 % de las filtraciones se han relacionado con datos almacenados en entornos de nube pública, nube privada o nube híbrida. A medida que las organizaciones migran más cargas de trabajo y aplicaciones a la nube, las inversiones y la atención a la seguridad de la nube serán más pronunciadas. La segmentación de la infraestructura de nube proporciona a las organizaciones una forma muy eficaz de reducir el riesgo de filtraciones de datos, así como los daños de los ciberataques con éxito.

Cómo segmentar la infraestructura de nube

Para segmentar la infraestructura de nube, los equipos pueden utilizar redes virtuales y subredes para nubes privadas virtuales con el fin de asignar dinámicamente nuevos servidores, grupos de seguridad y usuarios a una zona nueva o existente dentro de un entorno de TI. Los grupos de seguridad y las ACL de red permiten a los administradores definir reglas para el tráfico entrante y saliente que aíslen eficazmente los recursos y las cargas de trabajo, y controlen la comunicación entre segmentos. Los firewalls y las puertas de enlace pueden inspeccionar los flujos de tráfico de red y aplicar políticas de seguridad para evitar la comunicación no autorizada.

Dado que los entornos de nube son dinámicos y cambian rápidamente, las organizaciones deben integrar las políticas de seguridad de red en la tecnología de gestión de cambios para realizar un seguimiento automático de todos los objetos de la red: direcciones IP, usuarios, grupos de seguridad y etiquetas. Una solución de segmentación unificada que combine los controles de la red física y los centros de datos locales con los controles nativos para un entorno de nube es ideal, ya que los equipos pueden automatizar los cambios en las políticas de seguridad y aplicar políticas consistentes en todo el espacio digital.

Ventajas de la segmentación de la infraestructura de nube

Al segmentar la infraestructura de nube, las organizaciones y sus equipos de TI pueden:

  • Mejorar la estrategia de seguridad: las políticas de segmentación de la nube son muy eficaces a la hora de bloquear el acceso no autorizado y evitar el movimiento lateral de hackers o malware en toda una red. La segmentación también permite configurar con precisión granular los firewalls, los grupos de seguridad y los controles de acceso para cada segmento.
  • Contener amenazas: cuando se produce una brecha de seguridad o una infección por malware, la segmentación contiene correctamente la amenaza y limita la onda expansiva para proteger otras partes de la red.
  • Agilizar el cumplimiento normativo: la segmentación permite a las organizaciones cumplir con mayor facilidad los estándares normativos y demostrar el cumplimiento al garantizar que los datos confidenciales están aislados y protegidos por estrictos controles de seguridad. Muchos marcos normativos, como PCI DSS, requieren segmentación para aislar los datos y sistemas confidenciales.
  • Mejorar el rendimiento: la segmentación de la infraestructura de nube tiene el potencial de reducir la congestión de la red restringiendo el tráfico y optimizando los flujos dentro de cada segmento.
  • Simplificar la gestión de la nube: la división de redes grandes y complejas en partes más pequeñas y manejables facilita su gestión, lo que simplifica el trabajo de los equipos de seguridad y los administradores de red.
  • Acelerar la respuesta ante incidentes: la segmentación mejora las capacidades de respuesta a incidentes al contener las brechas de seguridad en segmentos específicos, alertar a los equipos de posibles amenazas antes y reducir el impacto en la red en general.
  • Proteger las arquitecturas nativas de la nube: a medida que las empresas adoptan arquitecturas nativas de la nube que permiten que las cargas de trabajo sean más portátiles, la segmentación ayuda a realizar la tarea esencial de aplicar políticas de seguridad para proteger esas arquitecturas.
  • Respaldar la seguridad Zero Trust: al implementar el acceso con privilegios mínimos, la segmentación de la infraestructura de nube ayuda a los equipos de seguridad a adoptar un enfoque Zero Trust de seguridad de la nube.

Los desafíos de la segmentación de la infraestructura de nube

La segmentación de la infraestructura de nube presenta a los equipos de TI varios desafíos clave.

  • Tareas de gestión complejas: implementar y gestionar políticas de segmentación en entornos multinube y de nube híbrida puede ser muy complicado.
  • Mantenimiento de la visibilidad: la visualización y el seguimiento de las redes segmentadas pueden resultar difíciles cuando los flujos de tráfico y los terminales se distribuyen en varios segmentos.
  • Límites de aprovisionamiento: la naturaleza dinámica de la nube implica que el aprovisionamiento y la gestión de los límites de los segmentos requieren una supervisión y actualización constantes, lo que puede sobrecargar los recursos y aumentar las posibilidades de errores de configuración que provoquen una brecha de seguridad.
  • Minimizar el impacto en el rendimiento: algunos enfoques de segmentación pueden enrutar el tráfico a través de medidas de seguridad y firewalls adicionales, lo que podría tener un impacto negativo en el rendimiento.
  • Compatibilidad entre entornos: garantizar la compatibilidad entre los distintos proveedores de nube y los sistemas locales es un desafío continuo.
  • Carencias en habilidades y experiencia: la segmentación de la infraestructura de nube puede requerir conocimientos y habilidades especializados, lo que puede implicar contrataciones adicionales o formación adicional para los equipos de seguridad internos.
  • Aumento de costes: el gasto de implementar la segmentación en un entorno de nube dinámico puede ser elevado.

Para superar estos desafíos, los equipos de TI y seguridad necesitan soluciones innovadoras que puedan implementar políticas de seguridad sin problemas en diferentes infraestructuras y aprovechar la automatización para minimizar la complejidad y la carga de gestión de la segmentación en la nube.

Cómo implementar la segmentación de la infraestructura de nube

Los equipos de TI pueden realizar varios pasos para implementar la segmentación de la infraestructura de nube.

  • Definir los requisitos de segmentación: después de identificar los datos confidenciales, las aplicaciones esenciales y los requisitos de cumplimiento, los equipos deben desarrollar políticas de segmentación claras basadas en el nivel adecuado de segmentación para cada activo.
  • Implementar la microsegmentación: la microsegmentación permite a los equipos aplicar controles de seguridad detallados a nivel de carga de trabajo, con políticas de seguridad detalladas basadas en los atributos de cada carga de trabajo. La microsegmentación también permite a los equipos cumplir los principios de Zero Trust.
  • Automatizar la orquestación: el aprovechamiento de la infraestructura como código (IAC) y la automatización permite a los equipos aprovisionar, gestionar y aplicar políticas de segmentación de forma coherente.
  • Supervisar y refinar: la supervisión, el registro y la auditoría ayudan a mantener la visibilidad de los flujos de tráfico de red, los eventos de seguridad y la aplicación de políticas, lo que permite a los equipos ajustar las políticas de segmentación para responder a nuevas vulnerabilidades y amenazas.

Preguntas frecuentes

Como estrategia esencial para la seguridad de la nube, la segmentación de la infraestructura de nube es la práctica de dividir una red de nube en segmentos aislados más pequeños para mejorar la seguridad, la capacidad de gestión y el rendimiento.

La segmentación reduce la superficie de ataque, limita el movimiento lateral de las amenazas y aísla los datos confidenciales para mejorar la estrategia de seguridad general de la organización.

Sí, la segmentación se puede aplicar tanto en entornos multinube como de nube híbrida, aunque los equipos de TI pueden necesitar herramientas y estrategias más sofisticadas para gestionar la compatibilidad y la complejidad.

Por qué los clientes eligen Akamai

Akamai es la empresa de ciberseguridad y cloud computing que potencia y protege los negocios online. Nuestras soluciones de seguridad líderes en el mercado, nuestra inteligencia ante amenazas consolidada y nuestro equipo de operaciones globales proporcionan una defensa en profundidad para proteger los datos y las aplicaciones empresariales. Las soluciones integrales de cloud computing de Akamai garantizan el rendimiento y una buena relación calidad-precio en la plataforma más distribuida del mundo. Las grandes empresas confían en Akamai por su fiabilidad, escalabilidad y experiencia inigualables en el sector, idóneas para crecer con seguridad.

Entradas de blog relacionadas

Trazando el rumbo de la nube moderna
Akamai anuncia nuevos sitios en todo el mundo, nuevos servicios para los clientes comerciales y mejoras en el rendimiento de nuestros servicios de cloud computing.
¿Cómo podemos satisfacer las necesidades de nube de SaaS?
El nuevo enfoque nativo en la nube de Akamai para distribuir aplicaciones SaaS puede abordar simultáneamente sus necesidades de costes y rendimiento.
Mejora de la experiencia de los jugadores con microservicios de baja latencia
Akamai Cloud, distribuido de forma masiva, está bien posicionado para ofrecer microservicios de baja latencia que son esenciales para una experiencia de juego fluida.